
Muy bueno!!! No tengo nada que comentar las imagenes hablar por si solas. :D
Gracias David por el mail con la info esta muy bueno.
Todo la tecnología que hay en el país es importada, más alla de algunas marcas locales que arman los equipos en el país, lo demás notebook, LCD, celulares, camaras de fotos, GPS entran de afuera y como el gobierno anda medio-medio con la fuga de dolares, quiere parar esto aumentando los precios, y los que nos perjudicamos somos la clase media como siempre.
La noticia es del mes pasado, pero recién hoy se oficializo en una presentación que la presidenta Cristina kirchner dio en la casa de gobierno, donde al finalizar fue abordada por un grupo de empresario del sector que le plantearon sus inquietudes frente al decreto 252 y prometió revisar esa intensión.
Asi que si estan pensando en cambiar su vieja CPU, comprar un notebook o algo más este es el momento de hacerlo, en poco tiempo más el mismo producto saldra hasta un 30% más caro.
Gracias Ariel M. Corgatelli y Ariel Vallejo por la info.
Fuente: Codigo Geek y Infosertec
La gama incluye modelos portátiles con distintos tamaños de pantalla y resolución, desde 14 pulgadas del modelo básico hasta uno de 17,3 pulgadas en formato panorámico. Los distintos modelos incorporan plataformas de procesamiento tanto de Intel como de AMD, gráficas Intel integradas o ATI dedicadas y amplias opciones de conectividad con Wi-Fi, Ethernet LAN y Bluetooth.
Estarán disponibles en dos colores, rojo y negro, y en su diseño y fabricación se han empleado técnicas y materiales respetuosos con el medio ambiente, dicen desde HP. No se conoce al detalle sus componentes hardware aunque sí su precio de entrada que estará situado en 529 dólares. La gran novedad como decíamos, vendrá con la posibilidad (además de Windows) de preinstalación y soporte para SuSE Linux Enterprise Desktop 11, la primera vez en un portátil de gran consumo de la compañía.
fuente: http://www.theinquirer.es/2009/04/29/probook-nueva-linea-de-hp-con-linux.html