miércoles, 4 de noviembre de 2009




Miren la velocidad del nuevo y mejorado WIN 7.
WIN 7 is as shit as WIN VISTA

VIVA UBUNTU CARAJO!!!!

martes, 3 de noviembre de 2009

NEW ¨UBUNTU 9.10 Karmic Koala¨


Ubuntu 9.10 Desktop Edition, alias Karmic Koala, se lanzó oficialmente 29 de octubre del 2009 al mercado para deleite de los más de 12 millones de usuarios de esta distribución.

Con un renovado diseño, el sistema operativo de libre distribución posee mayor velocidad de arranque, mejoras en cuanto a la reproducción multimedia y una más eficiente conectividad 3G.

Canonical, la empresa detrás de Ubuntu, puso relevancia a 100 Paper Cuts, espacio donde La Comunidad ayuda a solucionar los inconvenientes que puedan ir apareciendo en el software.

Los usuarios más experimentados encontrarán además un acceso directo a Ubuntu Software Center, herramienta de gestión de aplicaciones orientada a la descarga y manejo de código abierto para su equipo.

La nueva versión de esta distribución integra además Ubuntu One, la apuesta por la computación en la nube presentada meses atrás que ofrece gratis hasta 2GB de espacio de almacenamiento.

En el comunicado oficial, Canonical habla además de la versión Netbook Remix, pensada para mejorar el funcionamiento de las netbooks.

Ofrece mensajería instantánea de texto, voz, vídeo y transferencia de archivos. El paquete de instalación viene con Firefox 3.5 y OpenOffice.

Chris Kenyon, responsable de Canonical, dijo a la BBC que "por primera vez en 20 años se puede comprar Ubuntu preinstalado de más de un fabricante".

Dell ofrece en China, por ejemplo, hasta 40 modelos de computadoras con Ubuntu. Y empresas como HP, Acer y Toshiba hacen lo propio, aunque no en todos los países.

La siguiente versión de Ubuntu, Lucid Lynx, estará disponible en abril del próximo año.

DESCARGA YA! UBUNTU 9.10 32bits CD

DESCARGA YA! UBUNTU 9.10 64bits CD

DESCARGA YA! UBUNTU 9.10 32bits minimal CD

DESCARGA YA! UBUNTU 9.10 64bits minimal CD

Saludos y que lo disfruten como YO :D



http://www.ubuntu-es.org/

martes, 29 de septiembre de 2009

KERNEL ¨Actualización e Instalación¨


Estimados,
Hoy veremos la forma en que podemos actualizar e instalar nuestro KERNEL.
Ya que algunas veces por ciertas circunstancias nos vemos en la necesidad de actualizar la versión del kernel de nuestro Ubuntu.
Ej. en mi caso, tengo una pc que por algún error no pudo instalar el kernel cuando se estaba actualizando automáticamente y desde ese momento no me dejaba bajar actualizaciones. Trate de reinstalarlo pero siempre presentaba errores. Actualizando MANUALMENTE el kernel solucione el problema.

Primero verificamos el kernel tenemos instalado usando desde consola el siguiente comando: uname -r

Segundo necesitamos descargar 3 archivos necesarios para la actualización. Los mismos los podemos descargar de la siguiente pagina KERNEL DOWNLOAD! y los guardamos en: /usr/src
Los archivos para bajar son:

Versión 32bits
A) linux-headers-2.6.31-020631_2.6.31-020631_all.deb
B) linux-headers-2.6.31-020631-generic_2.6.31-020631_i386.deb
C) linux-image-2.6.31-020631-generic_2.6.31-020631_i386.deb

Versión 64bits
A) linux-headers-2.6.31-020631_2.6.31-020631_all.deb
B) linux-headers-2.6.31-020631-generic_2.6.31-020631_amd64.deb
C) linux-image-2.6.31-020631-generic_2.6.31-020631_amd64.deb

Tercer y ultimo paso nos dirigimos a el directorio en donde guardamos estos archivos y realizamos la instalación con el siguiente comando:

sudo dpkg -i nombredelpaquete.deb

* primero instalen el paquete que marque como A, después B y ultimo C.

Luego de realizar la instalación de los 3 paquetes reiniciamos la pc y LISTO!
Como vieron no es difícil. Por default la maquina arranca con el kernel nuevo, pero si los cambios no son lo que esperaban pueden arrancar con el kernel que estaban usando.

* una buena herramienta para administrar nuestro GRUB (gestor de arranque) es

StartUp-Manager 1.9.13.0 y lo pueden descargar desde AQUÍ!!!


Espero que les sea de ayuda!!!

Saludos

Atte.

sábado, 22 de agosto de 2009

ITALC (Intelligent Teaching And Learning with Computers)


Amigos,

¿Qué es iTALC?

iTALC es una herramienta didáctica para los profesores y más. Le permite ver y controlar otras computadoras en su red de varias maneras. Es compatible con Linux y Windito 2000/XP :S, e incluso puede ser utilizado de forma transparente en entornos mixtos!

iTALC es gratis! Esto significa que usted no tiene que pagar por costosas licencias o cosas así. Además, es OPEN SOURCE (el código fuente está disponible libremente y es libre de cambiar el software para adaptarlo a sus necesidades, siempre y cuando respete los términos de la licencia de iTALC (GPL)).

Características

iTALC ha sido diseñado para uso en la escuela. Por lo tanto, ofrece un montón de posibilidades a los profesores, tales como:
  • Ver lo que está pasando en los laboratorios de computadoras utilizando el modo de visión general y hacer instantáneas.
  • Equipos de control remoto para apoyar y ayudar a otras personas.
  • Mostrar una demo (ya sea en pantalla completa o en una ventana) - la pantalla del profesor se muestra en los equipos de todos los estudiantes en tiempo real.
  • Estaciones de trabajo de bloqueo para mover toda la atención a la maestra.
  • Enviar mensajes de texto a los estudiantes.
  • Encender / apagar y reiniciar ordenadores por control remoto
  • Inicio de sesión remoto y cierre de sesión y la ejecución remota de comandos arbitrarios / scripts.
  • Home-schooling - iTALC's network-technology no esta limita a una subred y por lo tanto los estudiantes en el hogar pueden incorporarse a clases a través de conexiones VPN sólo mediante la instalación de cliente de iTALC.

Además iTALC está optimizado para uso en sistemas multi-núcleo (haciendo un uso intensivo de hilos). No importa cuántos núcleos tenga, iTALC puede hacer uso de todos ellos.

Para descargar ITALC pueden entrar por
http://sourceforge.net/projects/italc/files/italc/

o


Descargar AQUÍ LINUX!!!

Descargar AQUÍ WIN!!!



Espero que les sea de mucha ayuda!

Saludos

LA BIBLIA DEL LCD Y PLASMA


Para todos los que necesitaban una guía o mejor dicho un manual sobre los LCD y PLASMA, AQUÍ lo tienen.
De lo que pude encontrar en internet es de lo mas completo.

DESCARGAR DESDE AQUÍ!!!

Saludos y espero que les sirva.

martes, 11 de agosto de 2009

The Matrix Runs on Windows

Sin palabras, simplemente es REAL!





David nuevamente gracias por el Link.

Linux Prodigy ¨muy bueno¨

Espero que les guste! A mi me erizó la piel. :D





Gracias a David, que me paso el link.

Saludos

lunes, 10 de agosto de 2009

Revista ¨NexIT¨ Revista Tecnica en Español


Estimados,
Hoy les dejo para que lean un poco sobre tecnología en estas revistas.
Las ediciones que dejo se pueden bajar gratis desde la pagina http://www.revistanex.com/, aunque en realidad la revista es paga.

Lo bueno de esta revista en la info en tecnología que se puede ver, pero lo malo que le hacen una propaganda ¨Fuck win2003 server edition sin bug¨ (jajajaja). La plata que pago WINDITO para que le hagan esa propaganda.

Saludos y disfruten de la libertad.

Bajar las REVISTAS

viernes, 7 de agosto de 2009

Gobierno Argentino impulsa el impuestazo en tecnología y obtiene media sanción






Como siempre Ariel M. Corgatelli es un grande en el mundo de la tecnología, soft libre y experto Linuxero.

Algunos Proyectos de Ariel.

http://www.infosertec.com.ar
http://www.tuxinfo.com.ar
http://www.linuxadistancia.com.ar

Un abrazo Ariel.

Estoy totalmente de acuerdo con tu punto de vista sobre el impuestazo a la tecnología, yo vivo en Río Grande - Tierra del Fuego y las fabricas únicamente ensamblan. No creo que sea la forma de reactivar la industria. Se tendrían que dedicar a mejorar un montón de cosas antes de gastar tiempo en esto.

jueves, 6 de agosto de 2009

Hacé confesar a un AMIGO!

Estimados,
Esto no tiene nada que ver con Linux, pero que se van a divertir no me queda duda.

accedan a el siguiente enlace http://www.haceconfesaraunamigo.com

Ej. de lo que se puede hacer. :D

Crear otra confesionCrear otra confesionCrear otra confesion

miércoles, 5 de agosto de 2009

SmoothWall 3.0 sp1 (Gateway y Firewall)


Estimados.
Hoy les quiero mostrar un Gateway y Firewall muy fácil de configurar, basado en GNU/Linux :D y es OPEN SOURCE.
Proyecto SMOOTHWALL se inicio en el año 2000 por Lawrence Manning (Principle Code Author) and Richard Morrell (Project Manager). Ellos definen a smoothwall como un servidor de seguridad para conectar una red segura de computadoras a la Internet.

La instalación del mismo no requiere ningún conocimiento sobre Linux y es totalmente facil de configurar por medio de una interfaz web.





Ustedes se preguntaran, cuales son los requisitos del PC para que smoothwall funcione bien. Bueno si arrancamos sabiendo que smoothwall esta basado en GNU/Linux nos da a entender que mucho requerimiento de hardware no necesita, y así es.


Requerimiento en Hardware:


  • Processor: Intel Pentium 200
  • Memory: 128 megabytes of RAM
  • Storage: 2 gigabytes hard disk
  • Network inteface card: Minimo un placa de red. Si tenemos una conexion a internet ADSL, CableModem, etc. por Ethernet necesitamos tenes en total 2 placa de red. Si tu modem es USB, smoothwall soporta algunos modem.
  • Keyboard: Solamente es requerido cuando se instala Smoothwall.
  • Video Card: Solamente es requerido cuando se instala Smoothwall.
  • Monitor: Solamente es requerido cuando se instala Smoothwall.
  • CD-ROM: Solamente es requerido cuando se instala Smoothwall.

Personalmente lo instale en una maquina que estaba en desuso y funciona ok.
La instalación fue realizada en no mas de 15 min.

Lo que puedo resaltar de este gateway y firewall es:
  • La opción para hacer Traffic shaping, con lo cual controlamos y optimizar nuestro ancho de banda.
  • También con un click activamos el proxy web transparente (Squid), el cual funciona de lujo.
  • Las opciones DHCP, configuraciones en general son muy sencillas.
  • Tienen a su alcance todos los .LOG del sistema y servicio lo cual es de mucha ayuda y siempre es bueno estar informado. :D
  • Tenemos varias opciones de seguridad.

Prueben y después me cuentan.
Espero que les sirva.


Link para DESCARGAR MANUAL DE INSTALACIÓN
Link para DESCARGAR MANUAL DE CONFIGURACIÓN
Link para DESCARGAR SMOOTHWALL EXPRESS 3.0 SP1

No dejen de visitar la pagina www.smoothwall.org

martes, 4 de agosto de 2009

Nuevas TuxInfo N 17 - 18



Estimados,
Volvemos al ruedo como dicen por ahí. Me desenganche un poco por algunos viajes y problemas, pero esperamos poder seguir aportando lo poquito o mucho que uno puede.

Saludos y disfruten de estas BUENISIMAS REVISTAS TUXINFO!!!

TUXINFO N 17 DESCARGAR!!!!


TUXINFO N 18 DESCARGAR!!!



fuente: www.tuxinfo.com.ar

jueves, 25 de junio de 2009

Guerreros de la Red ¨Movie¨



Esta pequeña película esta muy buena. Espero que la disfruten como yo.

Representaciones Artísticas del Ciberespacio.


Descargar de acá!



fuente: http://www.warriorsofthe.net/

miércoles, 3 de junio de 2009

Curso Audiovisual de GNU/Linux, 2DVD, en Español


GNU Linux es seguro, estable, dinámico y vanguardista. Libre… Así es Linux
Este es un el mejor curso audiovisual de gnu/linux referente en toda la red. Consistente en 2 dvd que compilan una amplia gama de temas para que usted, como novato, comience en el mundo del linux, aprenda y luego pueda enseñar a otros o sacar ventajas profesionales del mismo. El curso es interactivo y viene con sus propios menús.

Como muchos sabemos, GNU/Linux se ha alzado como el sistema operativo con más posibilidades actualmente, debido a que posee armas como:

Su potencia, estabilidad, seguridad, carencia de virus y gratuidad + software gratis.
GNU/Linux es un sistema operativo accesible a todos. En un período muy corto usted ya estará manejando GNU/Linux a nivel usuario con total seguridad ahorrándose muchos problemas y dinero.

Ahora bien, usted se podría formular preguntas como:

¿Qué objetivos persigue este curso?
Introducir en el mundo de Linux y del Software Libre de una manera sencilla e intuitiva.

¿Con qué nivel me dejará el curso?
Con este curso podrá utilizar linux a un nivel suficiente como para convertirlo en su sistema operativo habitual prescindiendo de MS Windows.

¿Se aprenderá a usar Linux desde la consola?
Sí, en el curso además de explicar el funcionamiento de Linux en el entorno gráfico también se hace hincapié en el modo texto o la consola. Solemos explicar los procedimientos por las dos vías.

¿Cuál es el mejor método para seguir el curso?
En primer lugar ver todos los vídeos sin preocuparnos de si entendemos o no todo lo que se explica para tener una visión general del curso.
Después ver el curso capítulo por capítulo pero de forma interactiva con Linux abierto comprobando en éste todo lo que vamos aprendiendo.
A continuación estudiar los ejercicios interactivos para comprobar si hemos asimilado el contenido.
Y finalmente use Linux a diario por su propia iniciativa para acostumbrarse al sistema.

Descargar desde aquí...

Próximamente enlace torrent.


Fuente: http://www.intercambiosvirtuales.org/

miércoles, 13 de mayo de 2009

Como se ven los usuarios de Linux, Window$, Mac los unos a los otros


Muy bueno!!! No tengo nada que comentar las imagenes hablar por si solas. :D


Gracias David por el mail con la info esta muy bueno.

lunes, 11 de mayo de 2009

TUXINFO 16 LISTA!!!

Estimados ya esta lista para descargar el N 16 de la revista TUXINFO. Adelantos, noticias y mucha mucha mucha información sobre Soft Libre.
Saludos y como siempre felicitación al equipo que hace TUXINFO.

La pueden descargar desde aqui!

sábado, 9 de mayo de 2009

Un proyecto prevee aumentos de 30% a la tecnologia


Un proyecto de ley impulsado por el gobierno bajo el nombre de “Agenda Informatica” trae con sigo un articulo que prevee aumentos de hasta un 30% en artículos tecnológicos importados, como si acá tuviéramos en Silicon Valley haciendo chip.

Todo la tecnología que hay en el país es importada, más alla de algunas marcas locales que arman los equipos en el país, lo demás notebook, LCD, celulares, camaras de fotos, GPS entran de afuera y como el gobierno anda medio-medio con la fuga de dolares, quiere parar esto aumentando los precios, y los que nos perjudicamos somos la clase media como siempre.

La noticia es del mes pasado, pero recién hoy se oficializo en una presentación que la presidenta Cristina kirchner dio en la casa de gobierno, donde al finalizar fue abordada por un grupo de empresario del sector que le plantearon sus inquietudes frente al decreto 252 y prometió revisar esa intensión.

Asi que si estan pensando en cambiar su vieja CPU, comprar un notebook o algo más este es el momento de hacerlo, en poco tiempo más el mismo producto saldra hasta un 30% más caro.


Gracias Ariel M. Corgatelli y Ariel Vallejo por la info.

Fuente: Codigo Geek y Infosertec


viernes, 8 de mayo de 2009

Portátiles HP con SUSE Linux


El mayor productor mundial de computadoras ha anunciado la comercialización de una nueva línea de portátiles con distintos tamaños de pantalla y prestaciones, enfocados a la pequeña y mediana empresa y que cuentan por primera vez en un portátil HP de consumo con opción de preinstalación del sistema operativo Linux SuSE Enterprise Desktop 11.

La serie HP ProBook será comercializada de inmediato en todo el mundo sustituyendo a la línea de marca Compaq, aunque la denominación de la firma de ordenadores adquirida por HP seguirá presente en otros equipos de la casa.

La gama incluye modelos portátiles con distintos tamaños de pantalla y resolución, desde 14 pulgadas del modelo básico hasta uno de 17,3 pulgadas en formato panorámico. Los distintos modelos incorporan plataformas de procesamiento tanto de Intel como de AMD, gráficas Intel integradas o ATI dedicadas y amplias opciones de conectividad con Wi-Fi, Ethernet LAN y Bluetooth.

Estarán disponibles en dos colores, rojo y negro, y en su diseño y fabricación se han empleado técnicas y materiales respetuosos con el medio ambiente, dicen desde HP. No se conoce al detalle sus componentes hardware aunque sí su precio de entrada que estará situado en 529 dólares. La gran novedad como decíamos, vendrá con la posibilidad (además de Windows) de preinstalación y soporte para SuSE Linux Enterprise Desktop 11, la primera vez en un portátil de gran consumo de la compañía.




fuente: http://www.theinquirer.es/2009/04/29/probook-nueva-linea-de-hp-con-linux.html

lunes, 4 de mayo de 2009

La Guía Extrema de Tuning Para Gnome



Estimados,
En el siguiente enlace les acerco la guía para tunear GNOME, esta muy buena y sobre todo fácil de realizar.

Espero que les guste. Descaragar guia TuningGNOME.

lunes, 27 de abril de 2009

Windows 7 y su falla irreparable


Durante una convención de hackers llevada a cabo en Dubai, investigadores de este campo demostraron como explotar una falla irreparable en Windows 7. Según parece han encontrado una manera de tomar el control de una computadora Windows 7 durante el proceso de booteo usando un pequeño programa llamado VBootkit 2.0. Como no se altera información del disco duro es muy difícil detectar esta aplicación y obviamente aun mas difícil eliminarla.

Una vez que se carga el pequeño programa el atacante podría cambiar contraseñas, acceder a archivos protegidos, o incluso correr código de manera remota para luego salir sin dejar rastro. Sin embargo, a diferencia de muchos programas malintencionados que existen, VBootkit 2.0 no puede ser instalado de manera remota lo cual significa que el atacante necesariamente tiene que tener acceso físico a la computadora para ponerla en riesgo. Además al reiniciar la computadora se elimina cualquier brecha de seguridad ya que la memoria del sistema es borrada en el proceso.

Esto seria un problema para las personas que utilizan computadoras en espacios públicos

Microsoft aun no ha comentado sobre la vulnerabilidad pero las personas que la descubrieron dijeron que existe gracias al hecho que Windows 7 asume que el proceso de booteo es inmune a los ataques. Según ellos es un problema de diseño que no puede ser solucionado.


Fuente: www.Infosertec.com.ar de Ariel M. Corgatelli

Richard Stallman y el software libre en las ESCUELAS



Que pasa con los Colegios, Escuelas, etc. en Río Grande - Tierra del Fuego que no implementan SOFTWARE LIBRE???
En Río Grande - Tierra del Fuego, hay una comunidad de Software Libre que seguramente estaría dispuesta a ayudar. (con lo cual me incluyo)


Profesores de Informática DESPIERTEN y hagan cambios... LIBRES!!!

Presidente Chávez sobre el Software Libre (Parte 1)




10 de Noviembre de 2006

En Argentina los políticos tendrían que ¨tratar de pensar¨ de esa forma sobre el SOFTWARE LIBRE.

Vean aquí todo el discurso.

Pack de CD y DVD Covers Ubuntu Family



Este pack lo encontré por internet y ya tengo todos mis CDs de Ubuntu con sus respectivos Covers. Descargar TODOS.

Espero que les guste.

Saludos

domingo, 26 de abril de 2009

Ubuntu 9.04 Server, el más probado de todos


Mark Shuttleworth, CEO de Canonical Ltd., afirmó en una entrevista que la edición Server del próximo Ubuntu 9.04 "Jaunty Jackalope" ha sido probada en 45 configuraciones de servidores distintas de fabricantes como IBM, Sun Microsystems, Hewlett-Packard, Dell, Lenovo y otros más pequeños. De acuerdo a Shuttleworth, esta edición Server sería la primera de esta distribución en ser evaluada en tantas configuraciones antes de su lanzamiento.

También reveló que una más cercana relación con el equipo de servidores de HP se anunciará en las próximas semanas. Como habíamos comentado antes, se espera que HP certifique completamente sus servidores ProLiant con Ubuntu 9.04 Server, aunque inicialmente eso no implique venderlos con Ubuntu preinstalado. Ese, sin embargo, sería el objetivo final de las negociaciones de Shuttleworth con HP y otros.

Pero aún hay más: Shuttleworth también dijo también que Google está usando Ubuntu Server como un "pegamento" para unir su infraestructura de IT; algo que antes conocíamos sólo de rumores, como el famoso ¨Goobuntu¨.



fuente:www.vivalinux.com.ar

Novell y un estudio de mercado ...


La empresa de software corporativo Novell anunció que un estudio de mercado llevado a cabo por la consultora IDC y patrocinado por esta compañía revela un aumento en la adquisición de Linux derivado de la actual recesión mundial.

A medida que las empresas buscan reducir costos y aumentar ganancias, se ven atraídas por las ventajas económicas que ofrece Linux, y más de la mitad de los ejecutivos de tecnologías de la información (TI) encuestados están planificando acelerar la implementación de Linux en el 2009.

Además, más del 72 por ciento de los encuestados dice estar evaluando o ya haber tomado la decisión de aumentar su adopción de Linux en el servidor en el 2009 y más del 68 por ciento tomó la misma decisión en relación al desktop.

Según los ejecutivos, la principal motivación de la migración a Linux fue la económica y está relacionada con la reducción de los costos de soporte.



fuente:www.vivalinux.com.ar

sábado, 25 de abril de 2009

Open Source Index (OSI)


Red Hat publicó un estudio del Georgia Institute of Technology (Georgia Tech) que mide la actividad relacionada con el Open Source en 75 países y otorga a cada país un índice o puntaje de acuerdo a un número de factores que incluyen políticas y prácticas de cada gobierno, y la indutria y la comunidad locales.

Aunque Red Hat aclara que los resultados son especulativos, el mapa interactivo arroja algunos datos muy interesantes. Por ejemplo: al tope de la lista está Francia (1,35 puntos), seguido por España (1,07 puntos) y Alemania (1,05 puntos) en tercer lugar. Estados Unidos quedó relegado al 9ª puesto.

En latinoamérica Brasil lleva una enorme ventaja, ubicándose en el puesto 12ª de la lista general. Argentina quedó rezagada en el puesto 37, aún por detrás de Perú, que quedó en el 36ª.

jueves, 23 de abril de 2009

UBUNTU 9.04 LISTO!!!


Estimados,
Ya esta lista la versión estable de Ubuntu 9.04 (Jaunty Jackalope).
Dejo los enlaces para descargar este fantástico y amigable GNU-LINUX.
Se pide descargar en su posibilidad de los enlaces TORRENT para no saturar los servidores.

Torrent Link:

Ubuntu Desktop 9.04 i386
Ubuntu Desktop 9.04 amd64

kubuntu Desktop 9.04 i386
kubuntu Desktop 9.04 amd64

tambien lo pueden descargar desde la siguiente pagina:

http://releases.ubuntu.com/releases/9.04/

miércoles, 22 de abril de 2009

QUE HELADO CONSUMIS???


Cuando vi esta imagen no pude parar de reír, espero que les guste.





by Nicoman

martes, 21 de abril de 2009

Comando CHMOD

Estimados,
Hoy vamos a ver el comando CHMOD de la forma mas entendible y fácil posible.

El comando CHMOD (change mode) permite cambiar los permisos de acceso a un archivo o directorio.

Sintaxis del comando

chmod permisos archivo/directorio

Existen tres permisos básicos:
r Lectura
w Escritura
x Ejecución

Mas detalles sobre los permisos:
r - Lectura: Ver el nombre de los archivos dentro del directorio (pero sin poder saber nada más sobre ellos como: el tipo de archivo, tamaño, propietario, permisos, etc.)

w - Escritura: Agregar, eliminar y renombrar archivos del directorio.

x - Ejecución: Recorrer su árbol para acceder archivos y subdirectorios, pero no ver los archivos dentro del directorio (excepto que se le de el permiso de lectura)

Los permisos se dividen según las clases de usuarios:
u – dueño
: dueño del archivo o directorio.
g – grupo
: grupo al que pertenece el archivo.
o – otros
: todos los demás usuarios que no son el dueño ni del grupo.

Para la asignación de permisos vamos a utilizar el siguiente modo:

Modo octal

0 - Elimina TODOS los permisos.

1 - Elimina los permisos de lectura y escritura, pero habilita el permiso de ejecución.

2 - Elimina los permisos de lectura y ejecución, pero habilita el permiso de escritura.

3 - Elimina el permiso de lectura, pero habilita los permisos de escritura y ejecución.

4 - Elimina los permisos de escritura y ejecución, pero habilita el permiso de lectura.

5 - Elimina el permiso de escritura, pero habilita los permisos de lectura y ejecución.

6 - Elimina el permiso de ejecución, pero habilita los permisos de lectura y escritura.

7 - Habilita TODOS los permisos.

Buenos llegamos a la parte de la implementación. Ustedes se preguntaran como es el comando después de tanta información, bueno a continuación lo vemos:

chmod 740 archivo.txt

chmod 740 directorio

El comando en detalle:

chmod ¨7¨ (significa que le habilitamos todos los permisos al DUEÑO del archivo) ¨4¨ (significa que le damos solamente permiso de lectura al GRUPO) ¨0¨ (significa que le eliminamos todos los permisos a los OTROS). y siguiente escribimos el nombre del archivo Ej. tmp.txt

Lo que queda por haces es probar en sus casas. Espero que les sirva como a mi.
CHMOD se tiene que ejecutar como superusuario (ROOT) o con SUDO en nuestro querido UBUNTU.

Saludos

Atte.





fuente Wikipedia

viernes, 17 de abril de 2009

Comandos Basicos y Programas que Ayudan


Estimados,
Hoy voy a detallar algunos comandos básicos para el uso en la consola ya que para sacar el mayor provecho a su GNU-LINUX necesitamos usar la consola.

Comandos:

ls (muestra el contenido de un directorio)
ls -l (muestra el contenido del directorio + propiedades y atributos)
ls | more (muestra el contenido del directorio en forma paginada)
more nombre_archivo (muestra el contenido del archivo en forma paginada)
cd nombre_directorio (accedes a ese directorio)
cd .. (salís de directorio)
Ctrl+Alt+x (apretando Ctrl+Alt+F1 hasta el F6 tenemos 6 terminales en las cuales podemos trabajar. Apretando Ctrl+Alt+F7 volvemos al modo grafico)

grep cadena_caracteres nombre_archivo (busca cadena de caracteres dentro de un archivo de texto)
cp (comando para copiar archivos)
mv (comando para mover archivos o renombrarlos)
mkdir (crea un directorio nuevo)
rmdir (borra directorio)
rm (borra archivo)
rm -r (borra directorio c/ archivos)
kill PID (matamos un proceso Ej. Se tilda firefox buscamos el PID con el comando ps -x y lo matamos con kill PID. El PID es un numero. PID=identificador de procesos)
whereis nombre_programa (muestra en que directorio esta alojado ese programa. Ej whereis firefox)


mount /dev/cdrom /mnt/cdrom (comando para montar el lector de CD o DVD Ej. valido)
umount /mnt/cdrom (comando para desmontar dispositivos Ej. valido)

chmod xxx archivo/directorio (cambia permisos de accesos)
chown usuario archivo/directorio (cambia el propietario)
chgrp grupo archivo/directorio (cambia el grupo)

top (mustra en tiempo real los procesos que estan corriendo en nuestro OS y el consumo de CPU, Memoria, etc. Con ¨q¨ se sale de el comando)
ps -x (muestra un listado de procesos)
fsck (comando para escanear el disco)
init 0 (apagamos el equipo)
init 6 (reseteamos el equipo)
su (comando que nos facilita el cambio de usuario. si ingresamos ¨su¨ nos va a pedir el password de root y accedemos como root. si ingresamos ¨su - nombre_usuario¨ accedemos a ese usuario)

uname -a (muestra información de tu kernel o núcleo)
date (muestra la hora y la fecha del sistema)
cal (muestra el calendario)

Programas:

mc (midnight commander) (Programa para administrar archivos desde consola) Excelente!

Bueno espero que les sirva.
En la próxima entrada les voy a mostrar como usar bien el comando CHMOD.

Saludos

jueves, 16 de abril de 2009

Abierta la inscripción para FLISoL 2009


Está abierta la inscripción para participar de FLISOL, Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre. Los distintos Grupos de Usuarios de Software Libre de la Capital Federal abrieron el registro para participar del evento FLISOL, el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre, que este año se realizará el sábado 25 de abril, de 10 a 18 hs. en el Colectivo La Tribu, en Lambare 873, Ciudad de Buenos Aires. La asistencia al evento es totalmente libre y gratuita previa registración.

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre es un evento anual que se realiza en toda América Latina, con participación de unas 200 ciudades en todo el continente, con eventos confirmados en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Rep. Dominicana, Uruguay y Venezuela, lo que convierte este festival en el evento de Software Libre más grande del mundo.

lunes, 13 de abril de 2009

Estructura de Directorio Basico en GNU-LINUX


Estimados.
Creo que cuando uno empieza a utilizar GNU-LINUX lo primero que nos llega a confundir es la cantidad de directorios (carpetas) que encontramos. Hoy voy a tratar de ayudarles a entender la estructura de directorio de GNU-LINUX.

/ (Este carácter / nos indica que estamos en el directorio raíz. Ej vendría a ser como el disco C: en Win.)

/bin (Este directorio contiene programas ejecutables llamados binarios que forman parte de OS.)

/boot (Contiene el núcleo o también llamado kernel y el gestor de arranque llamado GRUB.)

/dev (Contiene los archivos necesarios para el funcionamiento del hardware. Ej HDD, placa sonido, CDRom, etc.)

/etc (Contiene todos los archivos de configuración de nuestro OS. Muy importante.)

/home (Contiene los directorios de todos los usuarios del OS, menos el superusuario ROOT.)

/lib (Contiene las librerías del OS que son necesarias durante el inicio del mismo.)

/media (Contiene los punto de montajes de los dispositivos extraíbles. Ej CDRom, Pendrive, DVDRom, etc.)

/mnt (Se utiliza para agregar puntos de montajes de diversos dispositivos, particiones, etc.)

/opt (Contiene software adicionales. Ej Gnome, KDE, OpenOffice, etc.)

/proc (Contiene archivos de procesos. En realidad no son verdaderos archivos, son procesos que se estan ejecutando en nuestro sistema.)

/root (Este es el directorio de el usuario ROOT o superusuario.)

/sbin (Contiene programas ejecutables llamados binarios que forman parte de nuestro OS, pero solo pueden ser usados por el superusuario.)

/tmp (Contiene archivos temporales.)

/usr (Contiene aplicaciones de los usuarios, el codigo fuente de LINUX, etc.)

/var (Contiene los archivos log de nuestro OS, cola de impresion, etc.)



Vocabulario:
OS = Operating System (Sistema Operativo) Nuestro GNU-LINUX :)
HDD = Hard Disc Drive (Disco Rigido)

TUXINFO Revista Digital


Buenos Días a todos! Hoy les voy a presentar una revista digital muy buena. Su nombre es TUXINFO, la cual viene llena de noticias, reviews, adelantos, etc. Sobre software LIBRE.
La misma ya se encuentra en el sitio para ser descargada FREE. Hoy se puede bajar el N 15.
Les recuerdo que este como otros proyectos (excelentes) viven de la pequeña ayuda que uno le pueda dar, por eso DONEMOS lo que cada uno pueda para mantenerlos activos y simplemente libres.

domingo, 12 de abril de 2009

Wallpapers GNU-LINUX












Bueno... Voy a facilitar unos wallpapers, los cuales son los que mas me gustan. A continuación paso las fuentes de donde conseguí los mismos:
DeviantART - GNOME-look - ArtGnome. Son algunos lugares de donde pueden bajar muy buenos wallpapers.
Espero que les gusten...
Saludos.

P/d. Mañana me ocupo de empezar a detallar algunos comandos para trabajar con la consola. Ayuda a novatos en linux (como yo) que en su momento me fueron muy útiles.

jueves, 9 de abril de 2009

Acer Aspire Timeline

Acer Aspire Timeline

En su afán por seguir haciéndose con la cuota de mercado que otros fabricantes van perdiendo, la empresa taiwanesa Acer no duda en hacer propios conceptos ajenos, tratando de mejorarlos en un aspecto que le ha llevado al primer puesto de venta de portátiles: el precio.

El Acer Aspire Timeline trata de competir con el Apple MacBook Air o el Dell Adamo, ordenadores portátiles ligeros y delgados con una estética muy refinada. Pero no sólo se queda en fachada. Cuenta con un microprocesador Intel Core 2 Duo ULV de bajo voltaje, que junto a la batería de seis celdas dotan al equipo de una autonomía de entre 8 y 10 horas. No hay que dejar de lado la pantalla con resolución de 1366×768 píxeles tipo LED en este aspecto, ya que ayuda a disminuir el consumo de energía.

En cuanto al almacenamiento, podremos escoger entre discos duros de 160 GB y 500 GB, sin olvidar la opción del SSD de 80 GB. Se complementa con un lector de tarjetas 4 en 1 (SD, MMC, Memory Stick y xD) y con una unidad óptica grabadora de DVD, presente en los modelos de 14 y 15.6 pulgadas (1.9 kg y 2.4 kg de peso respectivamente) pero no en el 13.3 pulgadas (1.6 kg de peso).

Acer Aspire Timeline

Otro punto fuerte en el Acer Aspire Timeline es la conectividad, gracias a los múltiples soportes incorporados, que van desde el Wi-Fi 802.11b/g/n con opción WiMax hasta el 3G HSDPA de 7.2 Mbps, sin olvidarnos claro está del Bluetooth y la tarjeta de red Gigabit Ethernet. A destacar igualmente el touchpad multitáctil con capacidad para reconocer determinados gestos que harán nuestro trabajo más sencillo y rápido.

Aunque aún se desconoce la fecha de su salida al mercado, ya han trascendido los precios de venta que oscilarán entre los 700 y 900 dólares (530 y 675 euros al cambio). Duro golpe de efecto. ¿Conseguirá Acer llevarse el gato al agua?



fuente. Gizmos

miércoles, 8 de abril de 2009

ESTAMOS BUSCANDO A SOFÍA YASMÍN HERRERA


La misma es de contextura física delgada, 3 años de edad, tez trigueña, cabellos largos hasta los hombros, con ondas, color negro, ojos oscuros, sin seña particular, y estaba vestida al momento de la desaparición, con campera color celeste fuerte casi azul, polera color blanco, pantalón color verde agua, y calzaba zapatillas color azul acordonados. La menor se extravió en el camping denominado “John Goodall”, lugar donde acampó con su familia previo a internarse a bordo de su vehículo particular a 300 mts. de distancia de la ruta nacional Nº 3, por un sendero perpendicular a la ruta nacional; en el día 28 de Septiembre de 2008, a las 11.30 hs. no localizándose hasta el momento. Que la menor no padece ningún tipo de enfermedad, y no se halla medicada.
SI SABE ALGO LLAMAR AL 02964 - 445020

Mi Ubuntu 8.10



Estimados, en este post voy a describir mi OS.
Las instalaciones la realizo bajando la imagen 10 MB Ubuntu 8.10 "Intrepid Ibex" Minimal CD.
Kernel: 2.6.27-11
GNOME: 2.24.1

Soft:

Internet:
Firefox
Thunderbird
Pidgin
Gwget
Frostwire
Putty
Vuze
Vinagre

Multimedia:
VLC media player
XMMS
NERO (Not Free) :(

Gráficos:
GIMP
GPicView
Hugin panorama

Herramientas:
VMware Workstation (Not Free) :(
KeePassX
Gedit

Oficina:
OpenOffice.org 3.0

Acá va un pantallazo de mi escritorio:

sábado, 4 de abril de 2009

Rio Grande MAS GNU-LINUX

Hola mi nombre es Ramiro G. López y es mi primer comentario en este blog que se me ocurrió llamar Río Grande GNU-LINUX.
La idea es que cualquiera pueda opinar y dar su ayuda para aprender mas sobre este fantástico OS GNU-LINUX. Ayudar a los que se inician en el MUNDO GNU-LINUX.
Con mi poca experiencia e incentivado a mis familiares, amigos y todas las personas allegada a mi, para que se muden al mundo LIBRE.
Espero que esta SOCIEDAD sea cada ves mas LIBRE. VIVA GNU-LINUX!!!

Saludos