viernes, 17 de abril de 2009

Comandos Basicos y Programas que Ayudan


Estimados,
Hoy voy a detallar algunos comandos básicos para el uso en la consola ya que para sacar el mayor provecho a su GNU-LINUX necesitamos usar la consola.

Comandos:

ls (muestra el contenido de un directorio)
ls -l (muestra el contenido del directorio + propiedades y atributos)
ls | more (muestra el contenido del directorio en forma paginada)
more nombre_archivo (muestra el contenido del archivo en forma paginada)
cd nombre_directorio (accedes a ese directorio)
cd .. (salís de directorio)
Ctrl+Alt+x (apretando Ctrl+Alt+F1 hasta el F6 tenemos 6 terminales en las cuales podemos trabajar. Apretando Ctrl+Alt+F7 volvemos al modo grafico)

grep cadena_caracteres nombre_archivo (busca cadena de caracteres dentro de un archivo de texto)
cp (comando para copiar archivos)
mv (comando para mover archivos o renombrarlos)
mkdir (crea un directorio nuevo)
rmdir (borra directorio)
rm (borra archivo)
rm -r (borra directorio c/ archivos)
kill PID (matamos un proceso Ej. Se tilda firefox buscamos el PID con el comando ps -x y lo matamos con kill PID. El PID es un numero. PID=identificador de procesos)
whereis nombre_programa (muestra en que directorio esta alojado ese programa. Ej whereis firefox)


mount /dev/cdrom /mnt/cdrom (comando para montar el lector de CD o DVD Ej. valido)
umount /mnt/cdrom (comando para desmontar dispositivos Ej. valido)

chmod xxx archivo/directorio (cambia permisos de accesos)
chown usuario archivo/directorio (cambia el propietario)
chgrp grupo archivo/directorio (cambia el grupo)

top (mustra en tiempo real los procesos que estan corriendo en nuestro OS y el consumo de CPU, Memoria, etc. Con ¨q¨ se sale de el comando)
ps -x (muestra un listado de procesos)
fsck (comando para escanear el disco)
init 0 (apagamos el equipo)
init 6 (reseteamos el equipo)
su (comando que nos facilita el cambio de usuario. si ingresamos ¨su¨ nos va a pedir el password de root y accedemos como root. si ingresamos ¨su - nombre_usuario¨ accedemos a ese usuario)

uname -a (muestra información de tu kernel o núcleo)
date (muestra la hora y la fecha del sistema)
cal (muestra el calendario)

Programas:

mc (midnight commander) (Programa para administrar archivos desde consola) Excelente!

Bueno espero que les sirva.
En la próxima entrada les voy a mostrar como usar bien el comando CHMOD.

Saludos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Usa tu libertad para hacer el bien!!! Usa GNU-LINUX!!!